Informe de coyuntura macroeconómica: Benelux
Tercer trimestre de 2021Durante el tercer trimestre de 2021, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo experimentaron una consolidación de la recuperación de su actividad económica, aunque registraron un descenso de sus tasas de crecimiento interanual del PIB con respecto al 2T21. En cuanto a la inflación, Bélgica registró la tasa más alta, mientras que los Países Bajos obtuvo la tasa más baja. Respecto al mercado laboral, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos alcanzaron niveles de desempleo inferiores a los del trimestre anterior.
Informe de coyuntura macroeconómica: Benelux 3T21
Situación macroeconómica
- Bélgica: Durante el tercer trimestre, la economía belga siguió recuperándose, aumentando su PIB en 11,10 p.p. respecto al trimestre anterior. De esta forma, la variación interanual del PIB registró un crecimiento positivo, del 4,00%. En cuanto a la tasa de inflación, esta se situó en un 2,62%, tras registrar una subida de 1,18 p.p. en comparación al trimestre previo. Por su parte, la tasa de desempleo disminuyó en 0,03 p.p. hasta situarse en una tasa del 6,30%.
- Países Bajos: La economía de los Países Bajos decreció sustancialmente en comparación con el segundo trimestre de 2021, registrando por segunda vez tras la pandemia una tasa de variación interanual positiva del PIB 5,00%. Por otra parte, registró una tasa de inflación del 2,17%, tras experimentar un aumento de 0,17 p.p., posicionando a Países Bajos como el país con la inflación más baja del Benelux, por detrás de Luxemburgo. En cuanto a la tasa de desempleo, esta disminuyó 0,17 p.p., hasta el 3,13%, siendo la más baja de los tres países.
- Luxemburgo: En el tercer cuatrimestre de 2021, la economía de Luxemburgo registró un descenso en su tasa de variación del PIB de 7,30 p.p. respecto al trimestre anterior, registrando un crecimiento del 5,30%. En cuanto a la tasa de paro, esta continuó disminuyendo hasta situarse en un 5,55%, después de un descenso de 0,34 p.p. en relación con el trimestre anterior. Por su parte, la inflación experimentó una subida de 0,21 p.p. hasta una tasa del 2,48%.
Para más información, accede al documento ejecutivo haciendo clic aquí (documento disponible en inglés).